Menu
Recent Post

Santiago.- Una discusión por un mango terminó en tragedia con la muerte a batazos de un hombre en la calle seis del sector Hoya del Caimito al este de Santiago. La víctima fue identificada como Ramón Antonio Grullón de 57 años de edad. El matador responde al nombre del Domingo Miguel Cabrera, quien tan pronto cometió el hecho emprendió la huida. De acuerdo a la versión, Grullón penetró al patio a buscar a un mango para regalarlo a una persona. Molesto porque supuestamente tomó la fruta sin permiso, Cabrera le fue encima con un bate y golpeó hasta matar a Grullón. Los vecinos en represalia intentaron quemar un carro del matador.



Una brutal pelea entre dos chicas jóvenes fue filmada y difundida en las redes sociales, causando indignación en la mayoría de los usuarios.
La feroz pelea entre dos mujeres rusas que terminaron desnudas
Todo habría comenzado con una discusión entre las mujeres por que una saludó al esposo de la otra
Las peleas de mujeres son fácil casi siempre de controlar pues las mujeres son mas débiles que los hombres y siempre aparecen que pueden detenerlas.
Ademas es difícil que cuando las mujeres se enfrentan el pleito termine con armas de fuego o algún peligro muy fuerte.
Sin embargo esta pelea de estas chicas se tardó un buen momento pues aunque la separaran varias veces estas volvían a pelear y aunque detuvieran alguna empezaba otra.

Dos mujeres se van a los puños y jalones de cabello por qué una saludó al novio de la otra



Fuentes informan que tres damas se tuvieron que presentar ante un tribunal en Zimbabue tras abusar a un hombre que fue a su casa para exigir dinero que le debían, informa Chronicle.  El fiscal Petros Shoko reveló que el querellante, cuyo nombre no fue revelado, es pastor en una iglesia en el distrito de Cowdray Park de la ciudad zimbabuense de Bulawayo.
Las tres damas fueron identificadas como, Sandra Ncube, de 21 años, Riamuhetsi Mlauzi, de 23, y Mongiwe Mpofu, de 25, fueron acusadas de agresión sexual agravada.
Según el fiscal, la víctima se dirigió al domicilio de las mujeres, ya que le debían dinero. Pero una vez dentro de su casa, el pastor fue agarrado de la cintura por una mujer y otra bajó su pantalón.
No obstante, las acusadas negaron haber violado al pastor, pero admitieron el asalto indecente. Ncube explicó: “Solo estábamos jugando. No pensé que lo tomaría en serio”.
Mlauzi, por su parte, admitió que quería “poner a prueba” al pastor que, según ella, tenía el hábito de irrumpir cuando las mujeres estaban bañándose. “Él siempre irrumpe cuando me baño y afirma ser impasible como un hombre de Dios. Solo quería ver si se excitaba o no”, explicó la mujer.
El demandante fue llevado al Hospital Central de Mpilo para un chequeo médico. Las acusadas fueron puestas en prisión preventiva hasta el 7 de agosto, cuando se celebrará un juicio plenario.

Ciertamente, las gemelas Anna y Lucy DeCinque fueron los titulares de este año cuando anunciaron sus planes para casarse con su novio compartido. Ahora las hermanas idénticas, que famosamente gastaron US$250,000 en cirugía para mantener su “mirada gemela”, esperan quedar embarazadas de Ben Byrne – idealmente al mismo tiempo.
Los DeCinques han compartido su última “declaración audaz” en un video de Youtube la semana pasada. “Nos gustaría tener hijos con Ben”, les dicen a sus seguidores. “No estoy seguro si eso es posible”. De 32 años de edad admiten que tienen un montón de preguntas sobre la posibilidad de quedar embarazada al mismo tiempo – o lo que sucedería si una de ellas queda embarazada y la otro no.
“Sabes qué, tenemos nuestros períodos al mismo tiempo, estamos bastante sincronizadas”, dicen. Si su sueño no llega a buen término, los DeCinques dicen que están abiertos a otras vías como la subrogación o FIV. “Queremos experimentar juntas el embarazo, es nuestro cuerpo, es nuestra vida”, dicen, reconociendo que algunas personas podrían estar viendo el video y pensando “wtf”.
“Estamos muy contentas de haber encontrado a un tipo al que amamos. Nos ama.  Las hermanas, apodadas “las gemelas más idénticas del mundo”, comparten famosamente todos los aspectos de sus vidas. En enero revelaron que habían sido diagnosticadas con dismorfia corporal, y dijeron que se arrepintieron de someterse a procedimientos quirúrgicos, incluyendo rellenos labiales y mejoras en los senos, para parecerse más.

Siempre que escuchamos de estos tipos de noticias nos surgen las preguntas ¿Pero ¿qué es lo que pasa? ¿Será el calor, será algo en el aire, será que el diablo anda suelto? Y con mucha razón plantearse estas preguntas, porque ya este es el tercer caso de violencia doméstica que presentamos en menos de 24 horas.
Ciertamente, el primer caso de ayer fue el hombre que ultimó a su esposa en una cabaña en Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana. El segundo caso en el municipio de Guerra y en ambos casos, los hombres se quitaron la vida después de cometer el hecho.
Pues ahora nos llega un tercer caso desde la provincia de Samaná, en un hecho sucedido en la Calle Duarte, frente a la plaza Taina, al lado de la plaza El Paseo del barrio Codetel del Municipio de las Terrenas de la referida provincia. Los que viven en la zona me informan que eso es en la zona de la playa, cerca del cementerio de dicho municipio.
Sucede que un hombre llamada Frank el taxista, quien además de hacer este oficio de taxista es agente de la Policía, le propinó tres disparos a su pareja, la nombrada Nidia Paulino y luego de cometer el hecho se propinó un disparo.
No obstante, es importante informar que ninguno de los dos ha muerto todavía, sin embargo, se debaten en entre la vida y la muerte en la unidad de cuidados intensivos del centro médico Los Cubanos en las terrenas.
Extraoficialmente se dice que el motivo para este hombre haber cometido el hecho fueron los celos. (una razón bastante común que los hombres buscan como escudo para dejar salir su ira). Esperamos que al menos la mujer escape con vida de esta situación, no digo nada del hombre, porque si escapa con vida, va a terminar su trabajo, aunque sea después de salir de la cárcel.



Feliz se encuentra Alejo, junto a su mamá Silvana. Cuenta que en la escuela los compañeros le dicen que ahora es “millonario”. Alejo dibuja sobre la mesa ratona del living de su casa. Acaba de volver del que fue su primer día de retorno a la escuela. Lo recibieron sus docentes y sus compañeros.
“Dicen mis amiguitos que ahora soy millonario”, cuenta. La asociación entre fama y dinero no resulta extraña entre los chicos. Pero a Alejo, la fama le vino del coraje, de la entrega y de un acto de amor. Con apenas ocho años, este chico de Puerto General San Martín le donó médula ósea a su padre para que éste pueda recuperarse de su leucemia, y no duda en volver a hacerlo dentro de 15 días.
Todo esto comenzó en el 2015, cuando Rodolfo Ferrero, hoy de 27 años, contrajo leucemia. Se la detectaron tras una neumonía. Inició un tratamiento y la enfermedad se retrajo. Comenzaron los controles y al año hicieron el estudio de compatibilidad con su hijo mayor, Alejo, entonces de seis años.
Por distintos motivos, el resto de la familia no estaba en condiciones de donar, y los dos casos más compatibles que se encontraron de donantes ajenos a la familia no llegaban al porcentaje necesario. El hijo, sí. Este año el joven papá recayó en su enfermedad y tras un nuevo tratamiento se decidió por el trasplante de médula. Alejo ya tenía ocho años y empezaron los preparativos.
El jueves pasado, el niño cumplió con el procedimiento de extracción de células madres hematopoyéticas, que se toman de la sangre y se regeneran rápidamente. Duró tres horas, luego de cinco días de aplicación de dos inyecciones diarias, que forman parte del tratamiento para donar. Alejo toleró todo y el mismo día le dieron de alta.
No sabía que, apenas salido del sanatorio del Sagrado Corazón, en Buenos Aires, se volvería “millonario”, como le dicen los compañeros. Silvana, esposa de Rodolfo y mamá de Alejo, tiene 25 años. La familia se completa con Nahuel, de tres. Pero en la casa de Guillermo Mirk al 800, donde viven, no dejan de pasar Eliana, hermana de Silvana y madrina del chico, su hija Morena y Graciela, de 49, la abuela de los chicos, que tiene además seis hijos más.
En esa casa de fondo, adonde se llega atravesando un pasillo muy ancho que hace a la vez de cochera, Silvana recuerda la historia de la enfermedad. Habla de la búsqueda de donantes, de cómo se conforma la familia y de la actitud de su hijo, que no dudó en ofrecerse a la intervención para salvar a su papá.
“El sábado 15 de julio fuimos a Buenos Aires, lo atienden allá por la obra social de Rodolfo”, que es empleado de comercio. Alejo estuvo internado, durante cinco días le pusieron inyecciones, dos por días, media dosis casa una. El jueves le hicieron las extracciones”, de células, cuenta con orgullo. Y como madre, se siente “emocionada por la repercusión pública que tuvo esto, no lo imaginamos, pero sobre todo porque Alejo no tiene miedo.
No mostró miedo nunca”, cuenta, y dice: “Ahora, todo lo que buscamos hacer es apoyarlo”. El papá del chico mide 1,87 metro, es de contextura robusta. La médula que le donó su hijo y que le implantaron el viernes no alcanza. Ahora, el chico debe volver en 15 días para una nueva intervención. Pero no está preocupado.
En la escuela lo recibieron de esta forma:
“En la escuela me recibieron con una torta, y mis amiguitos dicen que ahora soy millonario”, le cuenta él a LaCapital mientras hace un alto en sus dibujos. “Es fuerte y valiente porque es hincha de River”, dice desde un rincón la abuela, y le vale la desaprobación de sus hijas.
En la mesa del comedor, Nahuel mira por un celular, auriculares puestos, los videos donde aparece su hermano. Y Morena se queda custodiando los dibujos de su primo mientras ella misma garabatea un perro salchicha. Tienen la misma edad.
Cuenta Alejo que se comunica con el padre, que le manda audios. “Le digo que lo extraño, que va a estar bien y que lo amo”, dice el nene con decisión, pero con cierta timidez. “Y él me dice que él sabe que se va a curar, que me quiere y que me ama”, comenta.
Y además de ver el reconocimiento que le hacen en su entorno, recuerda que además en el sanatorio lo trataron “muy bien”. Pero, sobre todo, se volvió ídolo público. “Lo llamaron de todas partes”, se asombra la tía. Atendió a radios, se mostró ante cámaras de televisión y, por supuesto, charló y se dejó sacar todas las fotos que le pidió este diario.

Santo Domingo. – El comité dominicano en solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela se apostó frente a la embajada de esa nación, en el país, mostrando su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro.

Situación económica de Venezuela:
La economía de Venezuela se encuentra en una crisis profunda. Su presidente, Nicolás Maduro, declaró un estado de “emergencia económica” por 60 días, el viernes pasado. El gobierno de Maduro dejó de publicar cualquier información económica sobre el país en 2014, salvo actualizaciones sobre las reservas de dinero y la disminución del oro.
Pero eso cambió el viernes pasado cuando Venezuela finalmente publicó información económica. Y resultó fea. La economía de Venezuela se contrajo 7,1% en el tercer trimestre de 2015, según cifras del gobierno. Se ha encogido por siete trimestres consecutivos desde el inicio de 2014.
La inflación en Venezuela aumentó un 141% a finales de septiembre de 2015, reportó el banco central venezolano. De manera increíble, algunos expertos creen que esa cifra subestima el problema real. El Fondo Monetario Internacional proyecta que la inflación en Venezuela se incrementará en 204% para 2016.
“El país está en una crisis económica”, dijo Edward Glossop, economista de mercados emergencias en Capital Economics, una firma de investigación. “Las cifras son predictiblemente horribles”.
“Estoy un 99% seguro que tendrán que aplicar un default este año”, dijo Russ Dallen, socio de manejo en LatInvest, una firma basa en Miami que invierte en Venezuela.


En un hecho confuso y extraño una familia denunció lo que le hicieron a una jovencita que llegó de Estados Unidos de vacaciones. La denuncia fue hecha por una tía de la menor, quien junto a otros familiares, establecen que la jovencita fue abusada intamene cuando ella se mareó inhalando hookah.
La señora explica que la menor le tiró que iba para donde una amiga a hacer “un cocinao” para donde una amiga. Luego de que le da el permiso la mujer va para la casa de la madre de la amiga y la madre de la amiga le dice que “ellas no andan juntas”, la señora dice que se quedó en la casa a esperar a la menor, pero esta nunca llegó, por lo que se fue a su casa.
Posteriormente la menor llega a la casa de la señora (puntualizar que el reportaje dice que ella es tía de la menor, pero la señora cuando habla, indica que la menor la llama “mami”, no estamos claro si la señora es su madre o su tía).
El caso es que la menor le cuenta a la señora “Usted no sabe lo que me sucedió, que cuando mi amiga me dijo que íbamos a comprar las cosas para el cocinao, ella se fue con el novio” y de paso también se llevó a la menor a un lugar donde ella no conoce, porque ella no vive aquí.
La jovencita sigue narrando “cuando me llevaron allá, me pusieron a fumar hookah, pero ellos no fumaron y que luego que ella se mareó, la agredieron intimamente”. La señora acusa a un tal Oliver de haber abusado de la menor según ella le informó.

Esta noticia surgida ayer a consternado al pueblo dominicano, una de estas es que se trató de un asesinado por venganza luego de que el padre de la víctima, supuestamente, sometiera a una persona por robo, pero las autoridades no han confirmado dicha versión. Según lo publicado por el portal de Noticias CDN.
Pues ahora se acaba de confirmar que Eddy Peña fue raptado y asesinado por un exempleado de su padre, según informó este miércoles el director de la Policía Nacional. El mayor general Nelson Rosario Paredes dijo que Juan Carlos Zapata Mendoza tenía diferencias con el padre de la víctima, quien lo había acusado de dos robos.
El padre de Eddy se había querellado en contra de Zapata y por tales motivos existen en su contra dos órdenes de arresto. El director de la Policía dijo además que a esa persona se le atribuye haber cometido otro asesinato y varios delitos entre ellos haber asesinado con un arma de fuego a un hombre llamado Eduardo Antonio Rodríguez Peralta y al nacional haitiano San San.
El cuerpo de Peña, quien fue raptado mientras se encontraba en su negocio en el capitalino sector Gascue, fue trasladado a Patología Forense del Hospital Marcelino Vélez Santana, municipio Santo Domingo Oeste, a donde acudieron familiares y amigos que rehusaron hablar ante las cámaras.
Freddy Enrique Peña, hermano de Eddy Peña, encontrado muerto en unos matorrales de San Cristóbal, dijo que su familia espera y se merece justicia con el crimen de su pariente. Los restos de Eddy Peña, de 34 años, encontrado asesinado ayer en la carretera que conduce al balneario La Toma, en la provincia San Cristóbal, serán velados a partir de este mediodía en la funeraria Blandino, de avenida Abraham Lincoln, del Distrito Nacional.

Santo Domingo, República Dominicana. – Esto es uno de los casos más indignantes que podemos ver, pero eso es porque tenemos un video que ha captado las imágenes del hecho, porque casos como estos y peores, están a la orden del día en nuestro país.
Un raso de la Policía fue asaltado y golpeado, junto a su esposa y sus tres hijas por desconocidos a bordo de dos motocicletas, que también lo despojaron de su arma de reglamento, en un hecho ocurrido el pasado Domingo en el sector Villa Juana cerca del cementerio de la Máximo Gómez.
acontece que el raso de la Policía iba en su motocicleta junto a su familia, su esposa y las tres niñas cuando fueron interceptados por delincuentes. En el video se puede ver como los atracadores se abalanzan repentinamente sobre la motocicleta en marcha y los tumbaron al suelo provocándoles serios golpes a las menores.
Encima de eso, los delincuentes empiezan a golpear a la pareja con el objetivo de robarles sus pertenencias, la motocicleta y el arma de reglamento del agente. Al agente lo agredieron de un cachazo con la pistola. El agente llamado Joan Mera, su esposa Paola Almonte y sus tres hijas con edades entre uno y siete años, fueron tirados violentamente en el suelo, aunque ellos no opusieron resistencia.
La madre dice que han tenido que gastar mucho dinero en atención médica y tener que enfrentar los dolores de sus hijas y como le quedó la cara al menos a una de ellas. Todavía no hay detenidos por este hecho, pero el agente asegura que ya hay identificados de los delincuentes que participaron en este desagradable delito.

Urgen control en venta estimulantes sexuales

REVELAN QUE MAYORES CONSUMIDORES DE PONTECIADORES SON LOS JÓVENES


A pesar de que los estimulantes o potenciadores sexuales fueron creados como tratamiento contra la disfunción eréctil, dirigidos a una población adulta, estudios internacionales indican que son los jóvenes los mayores consumidores, lo que explica las razones del incremento en los casos de infartos cardiacos y cerebrales que se registran.
Así lo asegura la encargada del capítulo de adolescente de la Sociedad Dominicana de Pediatría y expresidenta de la entidad, Sandra Orsini, al destacar la urgente necesidad de que en el país se establezcan controles en la venta y publicidad de los estimulantes sexuales y las bebidas energizantes, principales causantes de daños orgánicos y conductuales en los jóvenes.
Entiende que los estimulantes sexuales no deben ser vendidos sin receta médica y que no se puede seguir permitiendo una publicidad de los mismos y de las bebidas energizantes que llevan mensajes equivocados a los jóvenes.
También sugiere que en las emergencias de los centros de salud haya registros de los casos de jóvenes que llegan con frecuencia presentando infartos, enfermedad cardiovascular y cuadros neurológicos agudos, cuyas causas reales deben llamar la atención.
“Lo que pedimos es que los estimulantes sexuales no se vendan sin receta, porque también muchos casos de infartos en adultos vienen por el uso indiscriminado, ya que no es la misma dosis y prescripción para todo el mundo”, dijo la especialista.
Orsini agregó que lo que más daño está ocasionando es que los jóvenes están mezclando esas sustancias lo que potentaliza el efecto, convirtiéndose en una bomba.
“No es un secreto para nadie que las bebidas energizantes tienen sustancias en su contenido que son psicoactivas que tienen receptores importantes en el corazón y el cerebro que pueden ser dañinas”, señaló la especialista consultada en torno a advertencias recogidas por Listín Diario sobre el “cóctel de la muerte”, que representa la mezcla de alcohol con otras sustancias como estimulantes sexuales, bebidas energizantes, tabaco y drogas prohibidas.
Dijo que las bebidas energizantes en el país se venden en cualquier esquina; no son bebidas que están regularizadas para que no se venda a los jóvenes.
(+)
PROYECTO LEGISLATIVO

Reveló que la Sociedad de Pediatría ha estado propiciando en la Cámara de Diputados para que se apruebe un anteproyecto de ley que penalice y coloque gravamen impositivo a las bebidas energizantes, el tabaco y otros productos que no favorecen la salud. Con esas fuentes de recaudaciones, esperan, se le pueda asignar algún porcentaje para que el país tenga una ley de vacuna. La especialista señaló que independientemente de que la ley no funcione, independientemente de que los muchachos inventen, “ellos tienen una estructura que se llama familia y a los padres es que le toca ver dónde van sus hijos, con quien van, que hacen en ese entorno, en qué condiciones llegan”.

MIP pone a soga corta a los bares y drinks


EL RECORRIDO ABARCÓ MÁS DE 70 LOCALES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS, RUIDOS Y PROMISCUIDAD SEXUAL



En un colmado del sector Villa María, ubicado en el Distrito Nacional, los agentes del programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) hallaron a un hombre ingiriendo cervezas con un menor de no más de tres años en sus brazos. Era sábado en la medianoche y las autoridades andaban al “acecho”.
“¿Qué hace ese niño a esta hora en la calle? Y peor aún, con usted bebiendo en un colmado”, cuestionó el director del operativo, José Rafael Bueno, luego de ordenar al administrador el cierre de su negocio por admitir la presencia de menores de edad, así como de haber permitido la música en alto volumen.
“Eso no es nada jefe, mi hijo aguanta estar en la calle a cualquier hora y más que cualquiera de nosotros”, refutó el señor con la mirada perdida y una sonrisa impregnada que solo la provoca el alcohol. Al final, con el negocio cerrado, el hombre con síntomas de embriaguez se fue de ese lugar con el niño cargado en sus hombros, seguramente con la idea de ir a otro de expendio de licor de la zona.
El recorrido inició a las 10:58 de la noche con las 10 unidades del COBA y la Policía Nacional que iluminaban los sectores y avenidas del Gran Santo Domingo con las luces de sus sirenas. El mayor Vallejo dirigía a los agentes policiales y a la unidad de los “Topos” bajo mandato del director general de la Central del Distrito, coronel Ernesto Rodríguez.
Además de los 23 componentes policiales y los 32 agentes del COBA, participaron como testigos del recorrido quien escribe y el fotógrafo del LISTÍN DIARIO, Víctor Ramírez.
Origen del COBA
El programa de Control de Bebidas Alcohólicas fue creado en el año 2006 mediante el Decreto No. 308-06 durante el gobierno de Leonel Fernández Reyna (2004-2012).
El dispositivo prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas en colmados, discotecas, bares, casinos y centros de diversión después de las 12 de la noche de domingo a jueves y a partir de las dos de la madrugada los sábados y domingos.
De igual manera, mediante el Decreto No. 309-06 también se prohíbe la importación de armas de fuego, partes y sus respectivas municiones para el comercio de particulares.
José Rafael Bueno dijo que el Ministerio de Interior y Policía se encuentra trabajando en la elaboración de un reglamento que fortalezca el decreto sobre el control de bebidas alcohólicas.
 “Con esto buscamos tener mayor consolidación y mayores herramientas para poder prevenir las violaciones a las leyes del porte de armas de fuego en establecimientos de bebidas alcohólicas, evitar la presencia de menores de edad y detener que los locales extralimiten sus horarios de reglamento. Queremos una sociedad de paz y tranquilidad en el país”, expresó Rafael Bueno.
El director de ese programa agregó que estos operativos se realizan diariamente en todo el territorio nacional.
Trataron de engañar
Eran las 2:20 de la madrugada y ya un establecimiento con extensión de horario que estaba previsto cerrar a las 3:00, tenía sus puertas cerradas, lo que despertó curiosidad entre los agentes del COBA.
“Eso está raro, el establecimiento está cerrado pero hay una gran cantidad de vehículos en el parqueo y en las aceras”, manifestó Edwin Santana, coordinador del recorrido. Las autoridades procedieron a desmontarse de las unidades y se dirigieron a la parte de atrás del negocio, donde se encontraba la puerta de emergencia.
“¡Pam! ¡Pam! ¡Pam!”,  los agentes golpearon de manera brusca la puerta. Y cuando desde adentro la abrió uno de los empleados, resultó que el local estaba completamente lleno de personas.
“¿Por qué cerraron el establecimiento con las personas adentro? Ni siquiera están pasados de horario, ¿qué esconden?”, abordó el director del COBA al encargado de la discoteca, quien no supo qué decir. Las personas comenzaron a salir y dejaron el lugar prácticamente vacío. Los agentes encontraron bolsitas de polvo blanco presumiblemente de cocaína, lo que justificó el cierre del negocio.
Así transcurría el operativo. Desde las 10:58 de la noche hasta las 4:05 de la madrugada fueron visitados 32 establecimientos de bebidas alcohólicas durante el recorrido por los sectores y avenidas de Villa Francisca, Mejoramiento Social (Bameso), Villa María, Barrio 27 de Febrero, Ensanche Luperón, Villa Consuelo, Villa Juana, Ensanche La Fe, Ortega y Gasset, Cristo Rey, Bella Vista, entre otros.
De los 32 locales, hubo 12 notificaciones. Dos fueron por violación al reglamento de horario, uno por obstrucción de la vía pública y nueve por ruido. Aquellos colmados que fueron sorprendidos con el volumen de la música por encima de lo permitido les fueron confiscadas las bocinas.
El deber cumplido
Alrededor de medio centenar de hombres y Sandra, la única mujer de los agentes que estuvieron con nosotros durante el recorrido de dos noches por el Gran Santo Domingo, cumplieron con su deber.
El trabajo de recorrer por los centros nocturnos es difícil debido a las horas que conlleva este arduo esfuerzo de hacer prevalecer la paz en los sectores más marginados de la sociedad dominicana, donde la droga, el alcohol, el ruido, la delincuencia y la promiscuidad sexual están a la orden de todos, sin distinción de edad o de género.